En Roli S.A., con más de 40 años liderando la seguridad electrónica en Uruguay, sabemos que habilitar un local ante la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) pude generar muhcas preguntas. La habilitacion es un proceso basado en la responsabilidad compartida entre tres figuras clave:
Propietario/Responsable del local → Asume la obligación de cumplir la normativa y responde por el uso seguro del espacio.
Proyectista habilitado → Ingeniero, Arquitecto o técnico con habilitado por DNB que firma el proyecto técnico y garantiza que el diseño cumple con todos los Instructivos Técnicos mediante una declaración jurada de responsabilidad.
Ejecutor certificado → Empresa instaladora que ejecuta, prueba y certifica los sistemas (detección, extinción, evacuación), también con declaración jurada de responsabilidad.
El Instructivo Técnico IT-01 organiza este trámite bajo el principio de responsabilidad técnica explícita: cada interviniente presenta una declaración jurada que compromete su actuación y certifica la veracidad de los documentos.
A partir de ahí, el resto de la normativa se organiza en Instructivos Técnicos (IT) específicos. Para ayudarte a navegar esta estructura, preparamos esta guía práctica con un cuadro resumen que indica qué trata cada IT clave en materia de protección contra incendios.
|
IT |
Materia Principal |
¿Qué regula? (Resumen para habilitación) |
|
IT-00 |
Clasificación de edificaciones |
Define si tu local es de bajo, medio o alto riesgo según altura, superficie y uso (ej. comercio, depósito, oficina). Determina qué medidas son obligatorias. |
|
IT-01 |
Trámites administrativos |
Responsabilidad de propietario, proyectista y ejecutor; presentación digital con firmas y declaraciones juradas. |
|
IT-02 |
Conceptos básicos |
Comportamiento del fuego, control de humo, ventilación. Base teórica para justificar el diseño. |
|
IT-03 |
Terminología |
Evita errores por mala interpretación (ej. “rociador” vs “aspersor”). |
|
IT-05 |
Tomas de agua y bocas de incendio |
Ubicación, caudal, mantenimiento de hidrantes y redes húmedas/seca. Pruebas obligatorias. |
|
IT-07 |
Iluminación de emergencia |
Autonomía ubicacion, control periodico. |
|
IT-10 |
Señalización |
Carteles, flechas, marbetes en extintores. Deben ser visibles 24/7. |
|
IT-11 |
Detección y alarma |
Detectores (humo, calor, lineales), paneles, integración con monitoreo. Norma UNIT 962. |
|
IT-13 |
Capacitacion del personal |
Cantidad de personal a capacitar y nivel de la capacitacion segun el riesgo |
|
IT-16 |
Plan de evacuación |
Rutas, salidas, simulacros, protocolo de actuación. Validado por DNB. |
|
IT-04 |
Extintores |
Tipos tamaño y ubicación |
|
IT-43 |
Edificios existentes |
Alternativas para locales antiguos (ej. compensar falta de rociadores con detección temprana). |
|
IT-46 |
Acceso vehicular |
Calles, recalques, distancias para camiones de bomberos. |
¿Cómo usar esta tabla?
- Identifica tu riesgo → Usa IT-00 e IT-13 para clasificar tu local y necesidad de capacitacion
- Define responsabilidades → Propietario contrata cumpliendo normativas, proyectista diseña y firma el proyecto con declaración jurada, ejecutor instala y certifica.
- Diseño de las medidas → EL proyectista aplica los IT específicos (ej. detección → IT-11, agua → IT-05. Señalización → IT-11).
- Si tu local es antiguo → Revisa IT-43 para soluciones viables.
- Presenta y certifica → El proyectista arma el proyecto. Todo debe tener firmas y declaraciones juradas, se presenta y se certifica en DNB
Roli te acompaña
En Roli S.A., instalamos sistemas 100% conformes a normativa DNB. Ofrecemos:
- Asesoramiento técnico
- Sistemas de detección temprana para pequeños y grandes espacios.
- Monitoreo 24/7
- Materiales homologados por la DNB
Referencias oficiales:
- Portal DNB – Instructivos Técnicos
- IMPO – Normativa completa
- Decreto 372/023 (Ley 15.896)